Insects
En el Monte Takao viven miles de especies de insectos, es uno de los 3 grandes habitat de insectos en Japón, junto con el Monte Mino (Osaka) y el Monte Kifune (Kyoto). Debido a la diversa variedad de especies y buena accesibilidad al centro metropolitano, el Monte Takao ha sido admirado desde la antigüedad como un campo abierto para el estudio de los insectos. Debido a estas circunstancias, en el Monte Takao hay muchas especies descubiertas por primera vez, por lo tanto, hay insectos que su nombre empieza con Monte Takao, como "Takao-Shachihoko" y "Takao-Medakakamikiri".
-
Región Principal: Honshu, Shikoku, Kyushu y las islas Nansei.
Se encuentra en bosques y praderas circundantes de elevaciones bajas hasta las montañas. Es una mantis muy pequeña. Incluso el tamaño del cuerpo es de alrededor de 3 cm, tienen grandes alas que cubren el abdomen lo que les identifica como adultos. La característica de esta especie es por la cabeza triangular en forma amplia que sobresale los ojos compuestos a cada lado. El color del cuerpo es de color verde y marrón y en algunos tienen el color mezclado, por ejemplo, de color marrón en la espalda y verde en el agarre las patas delanteras. Al detectar peligros, dejan de moverse y mantienen el cuerpo bajo, y se dejan caer al suelo. A veces, colocan las patas justo al lado del abdomen fingiendo estar muertos. Las ninfas salen de los huevos de color negro como las hormigas.
● Largo: Aproximadamente de 25 a 32 mm.
● Periodo de Aparición: De Junio a mediados de Octubre. -
Región Principal: Honshu, Shikoku, Kyushu.
Habitan en los arbustos y en lugares de hierba de las zonas bajas y montañosas.
Algunos de ellos tienen el color del cuerpo verde, otros tienen de color marrón oscuro.
A medida que se les conoce bien, ellos se transforman en formas como ramas de los árboles o tallo de las hojas, y permanecen aún tan bien que no se les puede distinguir.
No tienen alas y no vuelan.
Se mueven lentamente de los árboles a las hojas para alimentarse de las hojas de los árboles de cerezas en flor y el roble oriental.
Muy similar al Phraortes Illepidus que tiene antenas tan largas como sus patas delanteras, lo que las diferencia.
En el monte Takao, habitan la especie "phluctaenoides Micadina" que tienen alas, y un estilo de reproducción muy rara "partenogénesis" que significa las hembras pueden poner huevos sin cópula con machos y aumentar la procreación.
● Largo: Aproximadamente de 60 a 100 mm.
● Periodo de Aparición: De Julio a mediados de Noviembre. -
Región Principal: Hokkaido, Honshu, Shikoku, Kyushu y Okinawa.
Se encuentra en bosques y pastizales de los llanos a elevaciones bajas y también en parques soleados de muchas plantas.
Casi todo el cuerpo desde la cabeza, del tórax al abdomen está cubierto con pelo de color amarillo-marrón aterciopelado. Los adultos sólo son vistos por un corto tiempo durante la primavera.
Tienen un aparato bucal alargado para chupar el néctar de las flores.
Su desplazamiento durante el vuelo parece que está colgado en el aire, de ahí el nombre "viro-do - tsuriabu" en japonés que literalmente significa tábano de terciopelo colgante..
Las larvas se alimentan paratisandose en las larvas de la familia de los Andrémidos..
● Largo: Aproximadamente de 8 a 12 mm.
● Periodo de Vuelo: De Marzo a mediados de Mayo. -
Región Principal: Hokkaido, Honshu , Shikoku, Kyushu y la Isla de Okinawa, así como las islas de Yakushima y Tanegashima.
Habitan en el campo llano y lugares de hierba en tierra llana y baja montaña .
Pertenecen al grupo de los Chrysopa Íntima .
El color del cuerpo es de color verde pálido y las alas son transparentes con las venas de sus alas en verde.
Una línea amarilla en la espalda nos ayuda a distinguirlas con los demás.
Los ojos se tiñen de rojo, que son lustrosas como los metales .
Pueden ser vistos desde principios de la primavera hasta el otoño.
Ellos han sido carnívoros desde larvas a imagos, de modo que permanecen todavía en las hojas de las plantas con el fin de atrapar y comer insectos .
Les encanta los Áfidos tanto que los humanos a menudo hacen uso de ellos para el exterminio.
Sus huevos son depositados en las hojas o frutos , pero los huevos están unidos en la parte superior de unos 5 mm de filamentos delgados llamados Udonge (los huevos de la neuróptera).
En ocasiones, se sienten atraídos por ir a la luz dentro de la residencia humana , y ponen sus huevos en los equipos de iluminación .
● Largo: Aproximadamente de 10 mm.
● Periodo de Vuelo: De Abril a mediados de Noviembre. -
Región Principal: Hokkaido, Honshu, Shikoku, Kyushu y las islas Nansei.
Se encuentra en los bordes del bosque y pastizales de llanuras hasta las montañas. Tienen cuatro alas transparentes y la forma del cuerpo es similar a la libélula, pero la manera en que vuela es mas plana y delicada. Las venas de las alas tienen una apariencia fina tipo red y con manchas blancas en las puntas de las alas anteriores. A las larvas también se les llama hormiga león, "Ari-Jigoku" que en japonés significa "infierno para las hormigas". Excavan un hoyo en la tierra arenosa, donde no hay riesgo de lluvia. Ellas esperan que las hormigas caigan al fondo del hoyo de la tierra excavada para atraparlas. En el monte Takao se encuentran estos hoyos en las laderas cubiertas de árboles y bajo los bancos de los senderos de montaña. Las larvas crean pequeños capullos para convertirse en pupa en la arena y surgen como adultos en el verano.
● Largo: Aproximadamente de 34 a 38 mm.
● Periodo de Vuelo: De Agosto a mediados de Setiembre. -
Región Principal: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu.
Se encuentra en los arroyos y bosques desde las llanuras a las montañas.
Tienen un cuerpo delgado con cuatro grandes alas, pero no son de la familia de las libélulas.
La principal diferencia con respecto a las libélulas es su "holometabolismo" que incluye la etapa de pupa, mientras que en las libélulas son heterometabolismo. El color del cuerpo es de color amarillo-marrón con manchas amarillas en las alas.
Descanse en bosques y pastizales cerca de los arroyos durante el día y se vuelven activas durante la noche, volando entre árboles por savia.
También se sienten atraídos por las luces.
Tienen grandes mandíbulas en la cabeza y tratan de morder moviendo parte del tórax largos cuando se ven atrapados por los seres humanos. Estos se asemejan a las serpientes, de ahí el nombre japonés "Hebi-Tombo" que significa "libélula serpiente".
Las larvas se llaman "Magotaro-Mushi" que significa "insectos nieto" y viven en agua clara comiendo insectos acuáticos.
● Largo: Aproximadamente de 36 a 40 mm.
● Periodo de Vuelo: De Junio a mediados de Setiembre. -
Región Principal: Honshu, Shikoku, Kyushu y las islas Nansei.
Se encuentra en bosques cercanos a los ríos y las praderas a lo largo de los arroyos desde las llanuras a las montañas.
El color del cuerpo es de color marrón claro con notorias venas en las alas.
Vuelan sobre los bosques o sobre arroyos y se alimentan de la savia de roble de "diente de sierra" y del jugo de frutas.
Las larvas viven en lento movimiento ascendente y se alimentan de las ninfas de los efemerópteros.
A menudo se utiliza como cebos para la pesca en arroyos de montaña.
Durante la última etapa de larvas viven en el suelo cerca de los arroyos convirtiéndose en pupa.
● Largo: Aproximadamente de 45 a 55 mm.
● Periodo de Vuelo: De Mayo a mediados de Julio. -
Región Principal: Honshu, Shikoku y Kyushu.
Se encuentra en bosques y espacios verdes desde bajas elevaciones a altas montañas.
Desde la mitad hasta la punta del abdomen está arqueado para arriba, como colas de escorpiones, de ahí su nombre en japonés que significa "trasero-alto". Esto es aplicable sólo a los machos, en el caso de las hembras el abdomen es grueso y no se arquean para arriba las puntas.
Las puntas del abdomen del macho son en forma de tijera el cual utiliza para mantener a la hembra durante el apareamiento, y también para pelear contra otros machos.
Se alimentan de los fluidos del cuerpo muerto de los insectos y del jugo de frutas.
El macho entrega a la hembra el cuerpo de un insecto muerto, y tienen el hábito inusual de aparearse mientras comen.
Los que emergen en primavera tienen el color del cuerpo negro, pero los del verano lo tienen amarillento pareciéndose a otras especies.
Las larvas viven en el suelo y se convierten en pupa al hacer capullos.
● Largo: Aproximadamente de 13 a 20 mm.
● Periodo de Vuelo: De Abril a mediados de Setiembre. -
Región Principal: Hokkaido, Honshu, Shikoku, Kyushu.
Habitan en la cuenca de los ríos de las zonas de montaña, y en los lugares de hierba.
El cuerpo es de color marrón y tienen un sin número de líneas diagonales negras en el abdomen.
Esta línea es la característica para distinguir la Efemérida Japónica de la Efemérida normal.
Su cola es aproximadamente dos veces más larga que la longitud del cuerpo y las venas de las alas son de color negro en el ala transparente, las que utilizan para volar lentamente sobre la superficie de los ríos.
Sus larvas viven en el agua cristalina de los ríos.
Los imagos tienen degenerada la boca y no se alimentan, utilizan todos los nutrientes que han almacenado durante la crianza y durante unos días son activos para la reproducción. Muchos de ellos caen al río, y se convierten a alimento para las aves y los peces.
Los pescadores utilizan muchos señuelos en forma de eféridos como cebo simulado.
● Largo: Aproximadamente de 10 mm.
● Periodo de Vuelo: De Junio a mediados de Octubre. -
Región Principal: Hokkaido y Honshu.
Habitan debajo de las piedras, árboles caídos, y hojas cubiertas de bosquecillos húmedos de tierras bajas de las zonas de montaña.
Los maquílidos se caracterizan por no tener alas, y la estructura de su mentón se mantiene desde tiempos muy antiguos.
Por lo tanto, a veces se les llaman "fósiles vivientes".
Sus características son las largas antenas y la figura en forma de langosta con tres colas, de los cuales la cola central es extremadamente larga, y el color del cuerpo es una coloración protectora.
Hay una diferencia pocas veces visto en apariciones entre las larvas y los imagos. Incluso los imagos tienen el hábito de la muda.
Su cebo principal incluye las algas fuera y dentro del suelo.
Aunque parte de su nombre significa 'Pulga', es debido a su vuelo y no a que chupen sangre.
Este insecto no es tan conocido, pero en el monte Takao se les puede ver reunidos en todo lugar bajo las hojas caídas.
● Largo: Aproximadamente de 10 mm.
● Periodo de Vuelo: De Abril a mediados de Noviembre.